Seguidores

domingo, 29 de marzo de 2020

EL CORONAVIRUS Y LA VIOLENCIA DOMESTICA

El distanciamiento social tiene un lado oscuro. A medida que el COVID-19 fortalece su dominio sobre el mundo, se incentiva a las personas a aislarse para evitar contraer el virus. Para muchas familias y parejas, los problemas más desafiantes que enfrentan implican mantenerse saludables y mantener ocupados a los niños. Pero para las víctimas de violencia doméstica, el peligro aumenta con el aislamiento y el distanciamiento de las personas fuera de su hogar. 

Se están perdiendo empleos e ingresos, la comida y otros elementos esenciales del hogar se están volviendo escasos y el pánico parece reinar. La violencia doméstica se trata de poder y control, y durante este tiempo inusual, las personas se sienten impotentes y fuera de control. Desafortunadamente, sin otros comportamientos de afrontamiento saludables, la ira y el miedo a menudo conducen a la violencia física y al abuso emocional. Tenga en cuenta si están aumentando las señales en las emociones de su cónyuge para que pueda trasladarse usted y los niños a una parte más segura de su hogar o un apartamento, un espacio libre de armas u objetos afilados. 
Los perpetradores, en muchos casos, son compañeros íntimos. Con la ansiedad sobre la pandemia de coronavirus en aumento y a medida que más personas están en cuarentena, las autoridades esperan que aumente el número de incidentes de violencia doméstica. 

Ayuda para víctimas 

Si es víctima de violencia doméstica, siga estos pasos: 

• Busque ayuda profesional de inmediato. La seguridad es una prioridad. Tú importas. Dios te ve como alguien digno de amor, protección y seguridad. Envió a su Hijo a morir por individuos, no por matrimonios. Cuídate. 

•Rompe el silencio. Dile a un amigo de confianza, un familiar o alguien que pueda ayudarte con el abuso. 

• Documente el abuso tomando fotos de sus lesiones. 

• Haga un plan de seguridad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario