Durante 4 días será el simulacro de cuarentena por
Coronavirus; sin embargo, poco se ha hablado de los habitantes de calle y lo
que se hará para protegerlos, ante la medida, se puede ver gigantes en la redes
sociales, boxeadores virtuales imponiendo ideales políticos, sociales psicológicos,
el coronavirus ha convertido mucha gente experta en la pandemia pero de la
redes sociales, experto en el clic bordo o el copiar y pegar ideas de otros países,
otras situaciones u otros ideales político, casi imbatible se observa la guerra
por el internet específicamente por las redes de Facebook , Twitter y algunos
caos en Instagram, para algunos defienden sus puntos de vista para otros es la
oportunidad para el rebusque con los antibacteriales, tapabocas, el alcohol y demás
utensilios de aseo, por ejemplo en barranquilla en sector informal de barranquilla
aumento la comida no perecedera, argumentando a muchos la crisis sanitarias
para otros la oportunidad de potenciar sus productor y para muchos otra ganancia,
pero deshonesta este grupo al cual me refiero se volvieron un grupo de hielo se
volvieron invencible, sin medir la seriedad de la pandemia que es a nivel
mundial, seres de hielo insensibles egoístas perdimos el dolor por lo que no es
de nosotros siempre buscando una oportunidad de ganancia pero deshonestas.
otro grupo entro en la polarización de sus ideales político, la,
‘pandemia la han visto como u trampolín para mostrarse y hacerse famosos a través
del dolor ajeno como lo hacen incendiando el orgullo de muchos con los errores
y con funciones de algunos destinatarios del país, hemos hecho una Colombia insensible,
que cada hora hacemos un bulín social de cada situación y hemos descuidado lo más
importante la persona el ser humano que no importa su condición pero es un ser
humano entre ellos caracterizo a este grupo que no aparece en ningún radar
"LOS HABITANTES DE LA CALLE ".
Bogotá es la ciudad con más casos confirmados de Covad- 19 en
el país. El aislamiento en casa es la recomendación más importante. Sin
embargo, hay muchos que no tienen un hogar para protegerse.
45 de los 108 casos reportados hasta el momento en Colombia
están en Bogotá. A partir de mañana inicia el simulacro de aislamiento
preventivo en la capital. Durante cuatro días los ciudadanos permanecerán en casa
para contener los efectos del Coronavirus, y prepararse en caso de que se
adopten medidas de confinamiento más drásticas. Se espera que las calles estén
vacías, pero la situación se complica para aquellos que no están rodeados de
cuatro paredes. que no tienen hijos, quizás cometieron un error que les costó
vivir una vida a acompañados de sus familiares.
El
autocuidado en medio de condiciones muy precarias parece ser el tratamiento
médico para quienes habitan los espacios públicos de Bogotá.
En un censo realizado por el DANE, en 2018 había 9.538
habitantes de calle en la ciudad. No es difícil suponer que esa cifra ha
aumentado en los dos últimos años, si tenemos en cuenta factores como el
incremento del desempleo y el problema migratorio. Así las cosas, el número de
personas sin hogar en la capital se traduce en una población considerable, la
cual está mucho más expuesta a los efectos de la epidemia Global.
actualmente vemos líderes como lo de la capital bogotana con
buenos vientos de liderazgo, pero más enfocada en su liderazgo político que en la
necesidad de aquellos que no tiene nombre, familia y un techo donde vivir.
él es trabajo de líder no es fácil es pensar en todos como si
fuera su familia. hoy depositamos nuestra humilde opinión quizás para muchos interesantes
y para otros alterada pero lo que si es cierto es que el líder siempre descuida
lo mas pequeño y menos importante.
Otra preocupacion ellos no poseen un celular la mayoria muchos se desconocen a si mismo......que hacer ? se side que son mas de 9000 mil habitantes ...Dios con ellos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario